Levaquin (Levofloxacin)

Levaquin se utiliza para tratar infecciones bacterianas de la piel, los senos paranasales, los riñones, la vejiga o la próstata. También se utiliza para tratar las infecciones bacterianas que causan bronquitis o neumonía, y para tratar a las personas que han estado expuestas al ántrax.

Dosage Quantity Price View
10 mg (EU2EU) 30
10 mg (EU2EU) 60
10 mg (EU2EU) 90
10 mg (EU2EU) 120
10 mg (EU2EU) 180

¿Cómo se utiliza?

Levaquin se utiliza para el tratamiento de infecciones causadas por ciertas bacterias. También puede utilizarse para prevenir o frenar el ántrax tras la exposición. Levaquin es un antibiótico de quinolona. Actúa matando las bacterias sensibles.

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

Trata la bronquitis, neumonía, clamidia, gonorrea, infecciones cutáneas o para los Antibióticos

Levaquin se utiliza para el tratamiento de infecciones causadas por ciertas bacterias. También puede utilizarse para prevenir o frenar el ántrax tras la exposición. Levaquin es un antibiótico de quinolona. Actúa matando las bacterias sensibles.

NO usar Levaquin si

  • es alérgico a cualquier ingrediente de Levaquin o a cualquier otro antibiótico de quinolona (por ejemplo, ciprofloxacino)
  • tiene cierto tipo de latido irregular (prolongación del QT, síndrome del QT largo) o niveles bajos de potasio en sangre
  • está tomando cisaprida o ciertos antiarrítmicos (por ejemplo, amiodarona, procainamida, quinidina, sotalol).

Póngase en contacto con su médico o proveedor de atención médica de inmediato si alguno de estos casos se aplica a usted.

Algunas condiciones médicas pueden interactuar con Levaquin. Dígale a su médico si tiene alguna condición médica, especialmente si alguna de las siguientes se aplica a usted:

  • si está embarazada, planea quedarse embarazada o está amamantando
  • si está tomando algún medicamento, preparado de hierbas o suplemento dietético con o sin receta
  • si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
  • si tiene antecedentes de diarrea grave o persistente, sensibilidad de la piel al sol, diabetes, niveles bajos de potasio en sangre, dolor en el pecho, angina de pecho, problemas cardíacos (por ejemplo, agrandamiento del corazón, insuficiencia cardíaca), infarto de miocardio, ritmo cardíaco irregular (por ejemplo, prolongación del QT), o si tiene un familiar con antecedentes de ritmo cardíaco rápido, lento o irregular (por ejemplo, prolongación del QT)
  • si tiene una infección de estómago, problemas de hígado, problemas cerebrales o del sistema nervioso, problemas musculares (por ejemplo, miastenia gravis), aumento de la presión en el cerebro, enfermedad de Alzheimer, problemas en los vasos sanguíneos del cerebro o antecedentes de convulsiones
  • si tiene antecedentes de problemas óseos, articulares o tendinosos; artritis reumatoide; problemas hepáticos; problemas renales o disminución de la función renal; o trasplante de corazón, riñón o pulmón
  • si toma corticoesteroides (por ejemplo, prednisona) o participa en trabajos o ejercicios físicos extenuantes.

Algunos medicamentos pueden interactuar con Levaquin. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes

  • Antiarrítmicos (por ejemplo, amiodarona, procainamida, quinidina, sotalol), arsénico, astemizol, cisaprida, dofetilida, droperidol, haloperidol, imidazoles (por ejemplo, ketoconazol), macrólidos (por ejemplo, eritromicina), metadona, paliperidona, fenotiazinas (p. ej., clorpromazina), pimozida, ranolazina, antagonistas de los receptores de serotonina (p. ej., dolasetrón), telitromicina, terfenadina o ziprasidona, ya que puede aumentar el riesgo de sufrir problemas cardíacos graves, como latidos irregulares.
  • Insulina o medicamentos orales para la diabetes (p. ej., gliburida), ya que puede aumentar el riesgo de que el nivel de azúcar en sangre sea alto o bajo
  • Corticosteroides (p. ej., prednisona) porque puede aumentar el riesgo de problemas en los tendones
  • Anticoagulantes (p. ej., warfarina) porque puede aumentar el riesgo de hemorragia
  • Antiinflamatorios no esteroideos (AINE) (p. ej., ibuprofeno) o teofilina porque puede aumentar el riesgo de efectos secundarios graves, incluidas las convulsiones
  • Inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN) (por ejemplo, duloxetina) porque el riesgo de sus efectos secundarios puede aumentar con Levaquin.

Esta puede no ser una lista completa de todas las interacciones que pueden ocurrir. Pregunte a su médico si Levaquin puede interactuar con otros medicamentos que usted toma. Consulte con su médico antes de empezar, dejar o cambiar la dosis de cualquier medicamento.

Información de seguridad importante:

  • Levaquin puede causar mareos o aturdimiento. Estos efectos pueden ser peores si lo toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Levaquin con precaución. No conduzca ni realice otras posibles tareas inseguras hasta que sepa cómo reacciona a él.
  • La diarrea leve es común con el uso de antibióticos. Sin embargo, en raras ocasiones puede aparecer una forma más grave de diarrea (colitis pseudomembranosa). Esta puede desarrollarse mientras usa el antibiótico o en los meses siguientes a la suspensión de su uso. Póngase en contacto con su médico de inmediato si tiene dolor de estómago o calambres, diarrea severa o heces con sangre. No trate la diarrea sin consultar primero con su médico.
  • Levaquin sólo actúa contra las bacterias; no trata las infecciones virales (por ejemplo, el resfriado común).
  • Asegúrese de utilizar Levaquin durante todo el tratamiento. Si no lo hace, es posible que el medicamento no elimine la infección por completo. La bacteria también podría volverse menos sensible a este u otros medicamentos. Esto podría dificultar el tratamiento de la infección en el futuro.
  • El uso prolongado o repetido de Levaquin puede causar una segunda infección. Informe a su médico si aparecen signos de una segunda infección. Puede ser necesario cambiar su medicamento para tratarla.
  • Informe inmediatamente a su médico si experimenta dolor o inflamación de un tendón o debilidad o pérdida de uso de una zona articular. Descanse la zona y evite el ejercicio hasta que su médico se lo indique.
  • Levaquin puede hacer que se queme más fácilmente con el sol. Evite el sol, las lámparas solares o las cabinas de bronceado hasta que sepa cómo reacciona a Levaquin. Utilice un protector solar o lleve ropa protectora si tiene que estar al aire libre durante más de un rato.
  • Si tiene previsto recibir una vacuna contra la fiebre tifoidea mientras esté utilizando Levaquin, hable con su médico. Levaquin puede disminuir la eficacia de la vacuna.
  • Pacientes con diabetes: Levaquin puede afectar a su nivel de azúcar en sangre. Controle de cerca los niveles de azúcar en sangre. Pregunte a su médico antes de cambiar la dosis de su medicamento para la diabetes.
  • Levaquin puede interferir con ciertas pruebas de laboratorio. Asegúrese de que su médico y el personal del laboratorio sepan que está utilizando Levaquin.
  • Las pruebas de laboratorio, incluyendo la función hepática, la función renal, y el recuento completo de células sanguíneas, se pueden realizar mientras usted utiliza Levaquin. Estas pruebas pueden utilizarse para controlar su estado o comprobar si hay efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas médicas y de laboratorio.
  • Utilice Levaquin con precaución en los ancianos; pueden ser más sensibles a sus efectos (por ejemplo, problemas en los tendones), especialmente si toman corticosteroides (por ejemplo, prednisona). También pueden ser más sensibles a otros efectos (p. ej., latidos irregulares del corazón, problemas hepáticos).
  • Levaquin debe utilizarse con extrema precaución en niños menores de 18 años; pueden ser más sensibles a sus efectos, especialmente a los problemas articulares y tendinosos
  • Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, consulte a su médico. Deberá discutir los beneficios y los riesgos de usar Levaquin durante el embarazo. Levaquin se encuentra en la leche materna. No dé el pecho mientras esté tomando Levaquin.

Usar Levaquin como se indica en el prospecto

¿Cómo se debe usar este medicamento?

Usar Levaquin según las indicaciones de su médico.

  • No tome el medicamento en cantidades mayores, ni lo tome durante más tiempo del recomendado por su médico. Siga las instrucciones de la etiqueta de su receta.
  • Tome Levaquin con un vaso lleno de agua (8 onzas). Beba varios vasos adicionales de líquido cada día mientras esté tomando Levaquin.
  • Puede tomar los comprimidos de Levaquin con o sin alimentos.
  • Tome este medicamento durante todos los días que le hayan recetado aunque empiece a sentirse mejor. Sus síntomas pueden mejorar antes de que la infección desaparezca por completo. Levaquin no tratará una infección viral como el resfriado común o la gripe.
  • Este medicamento puede hacer que tenga resultados inusuales en ciertas pruebas médicas. Diga a cualquier médico que le trate que está usando Levaquin.
  • Levaquin funciona mejor si se usa a la misma hora cada día.
  • No se salte ninguna dosis de Levaquin. Si olvida una dosis de Levaquin, úsela tan pronto como lo recuerde. Si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario habitual de dosificación. No utilice 2 dosis a la vez.

Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Levaquin.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

Información de seguridad importante:

  • Levaquin puede causar mareos o aturdimiento. Estos efectos pueden ser peores si lo toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Levaquin con precaución. No conduzca ni realice otras posibles tareas inseguras hasta que sepa cómo reacciona a él.
  • La diarrea leve es común con el uso de antibióticos. Sin embargo, en raras ocasiones puede aparecer una forma más grave de diarrea (colitis pseudomembranosa). Esta puede desarrollarse mientras usa el antibiótico o en los meses siguientes a la suspensión de su uso. Póngase en contacto con su médico de inmediato si tiene dolor de estómago o calambres, diarrea severa o heces con sangre. No trate la diarrea sin consultar primero con su médico.
  • Levaquin sólo actúa contra las bacterias; no trata las infecciones virales (por ejemplo, el resfriado común).
  • Asegúrese de utilizar Levaquin durante todo el tratamiento. Si no lo hace, es posible que el medicamento no elimine la infección por completo. La bacteria también podría volverse menos sensible a este u otros medicamentos. Esto podría dificultar el tratamiento de la infección en el futuro.
  • El uso prolongado o repetido de Levaquin puede causar una segunda infección. Informe a su médico si aparecen signos de una segunda infección. Puede ser necesario cambiar su medicamento para tratarla.
  • Informe inmediatamente a su médico si experimenta dolor o inflamación de un tendón o debilidad o pérdida de uso de una zona articular. Descanse la zona y evite el ejercicio hasta que su médico se lo indique.
  • Levaquin puede hacer que se queme más fácilmente con el sol. Evite el sol, las lámparas solares o las cabinas de bronceado hasta que sepa cómo reacciona a Levaquin. Utilice un protector solar o lleve ropa protectora si tiene que estar al aire libre durante más de un rato.
  • Si tiene previsto recibir una vacuna contra la fiebre tifoidea mientras esté utilizando Levaquin, hable con su médico. Levaquin puede disminuir la eficacia de la vacuna.
  • Pacientes con diabetes: Levaquin puede afectar a su nivel de azúcar en sangre. Controle de cerca los niveles de azúcar en sangre. Pregunte a su médico antes de cambiar la dosis de su medicamento para la diabetes.
  • Levaquin puede interferir con ciertas pruebas de laboratorio. Asegúrese de que su médico y el personal del laboratorio sepan que está utilizando Levaquin.
  • Las pruebas de laboratorio, incluyendo la función hepática, la función renal, y el recuento completo de células sanguíneas, se pueden realizar mientras usted utiliza Levaquin. Estas pruebas pueden utilizarse para controlar su estado o comprobar si hay efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas médicas y de laboratorio.
  • Utilice Levaquin con precaución en los ancianos; pueden ser más sensibles a sus efectos (por ejemplo, problemas en los tendones), especialmente si toman corticosteroides (por ejemplo, prednisona). También pueden ser más sensibles a otros efectos (p. ej., latidos irregulares del corazón, problemas hepáticos).
  • Levaquin debe utilizarse con extrema precaución en niños menores de 18 años; pueden ser más sensibles a sus efectos, especialmente a los problemas articulares y tendinosos
  • Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, consulte a su médico. Deberá discutir los beneficios y los riesgos de usar Levaquin durante el embarazo. Levaquin se encuentra en la leche materna. No dé el pecho mientras esté tomando Levaquin.

¿Cómo se almacena Levaquin (Levofloxacin)?

Almacenar Levaquin a temperatura ambiente, entre 68 y 77 grados F (20 y 25 grados C). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el baño. Mantenga Levaquin fuera del alcance de los niños y lejos de las mascotas.

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

No se salte ninguna dosis de Levaquin.
Si olvida una dosis de Levaquin, úsela tan pronto como lo recuerde.
Si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario habitual de dosificación.
No utilice 2 dosis a la vezPregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Levaquin.

Información de seguridad importante:

  • Levaquin puede causar mareos o aturdimiento. Estos efectos pueden ser peores si lo toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Levaquin con precaución. No conduzca ni realice otras posibles tareas inseguras hasta que sepa cómo reacciona a él.
  • La diarrea leve es común con el uso de antibióticos. Sin embargo, en raras ocasiones puede aparecer una forma más grave de diarrea (colitis pseudomembranosa). Esta puede desarrollarse mientras usa el antibiótico o en los meses siguientes a la suspensión de su uso. Póngase en contacto con su médico de inmediato si tiene dolor de estómago o calambres, diarrea severa o heces con sangre. No trate la diarrea sin consultar primero con su médico.
  • Levaquin sólo actúa contra las bacterias; no trata las infecciones virales (por ejemplo, el resfriado común).
  • Asegúrese de utilizar Levaquin durante todo el tratamiento. Si no lo hace, es posible que el medicamento no elimine la infección por completo. La bacteria también podría volverse menos sensible a este u otros medicamentos. Esto podría dificultar el tratamiento de la infección en el futuro.
  • El uso prolongado o repetido de Levaquin puede causar una segunda infección. Informe a su médico si aparecen signos de una segunda infección. Puede ser necesario cambiar su medicamento para tratarla.
  • Informe inmediatamente a su médico si experimenta dolor o inflamación de un tendón o debilidad o pérdida de uso de una zona articular. Descanse la zona y evite el ejercicio hasta que su médico se lo indique.
  • Levaquin puede hacer que se queme más fácilmente con el sol. Evite el sol, las lámparas solares o las cabinas de bronceado hasta que sepa cómo reacciona a Levaquin. Utilice un protector solar o lleve ropa protectora si tiene que estar al aire libre durante más de un rato.
  • Si tiene previsto recibir una vacuna contra la fiebre tifoidea mientras esté utilizando Levaquin, hable con su médico. Levaquin puede disminuir la eficacia de la vacuna.
  • Pacientes con diabetes: Levaquin puede afectar a su nivel de azúcar en sangre. Controle de cerca los niveles de azúcar en sangre. Pregunte a su médico antes de cambiar la dosis de su medicamento para la diabetes.
  • Levaquin puede interferir con ciertas pruebas de laboratorio. Asegúrese de que su médico y el personal del laboratorio sepan que está utilizando Levaquin.
  • Las pruebas de laboratorio, incluyendo la función hepática, la función renal, y el recuento completo de células sanguíneas, se pueden realizar mientras usted utiliza Levaquin. Estas pruebas pueden utilizarse para controlar su estado o comprobar si hay efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas médicas y de laboratorio.
  • Utilice Levaquin con precaución en los ancianos; pueden ser más sensibles a sus efectos (por ejemplo, problemas en los tendones), especialmente si toman corticosteroides (por ejemplo, prednisona). También pueden ser más sensibles a otros efectos (p. ej., latidos irregulares del corazón, problemas hepáticos).
  • Levaquin debe utilizarse con extrema precaución en niños menores de 18 años; pueden ser más sensibles a sus efectos, especialmente a los problemas articulares y tendinosos
  • Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, consulte a su médico. Deberá discutir los beneficios y los riesgos de usar Levaquin durante el embarazo. Levaquin se encuentra en la leche materna. No dé el pecho mientras esté tomando Levaquin.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Levaquin (Levofloxacin)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol
X