Antes de tomar difenhidramina, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a ella; o si tiene cualquier otra alergia. Este producto puede contener ingredientes inactivos que pueden causar reacciones alérgicas u otros problemas. Consulte a su farmacéutico para obtener más detalles.
Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico acerca de su historial médico, especialmente acerca de: problemas respiratorios (por ejemplo, asma, enfisema), glaucoma, problemas cardíacos, presión arterial alta, enfermedad hepática, cambios mentales/anímicos, convulsiones, problemas estomacales (por ejemplo, úlceras, obstrucción), glándula tiroides hiperactiva, dificultad para orinar (por ejemplo, debido a un agrandamiento de la próstata).
El Benadryl está clasificado por la FDA en la categoría B de riesgos para el embarazo, lo que significa que no se espera que sea perjudicial para el feto. No tome Benadryl sin antes consultar a su médico si está embarazada. Los bebés son especialmente sensibles a los efectos de los antihistamínicos, y podrían producirse efectos secundarios en un bebé lactante. No tome Benadryl sin consultar antes con su médico si está amamantando a un bebé.
Si tiene más de 60 años, es más probable que experimente efectos secundarios del Benadryl. Puede necesitar una dosis menor de Benadryl.
No tome Benadryl si ha tomado un inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO) como isocarboxazida (Marplan), fenelzina (Nardil) o tranilcipromina (Parnate) en los últimos 14 días. Podría producirse una interacción farmacológica muy peligrosa que provocaría efectos secundarios graves. br>Antes de tomar Benadryl, informe a su médico si tiene: